El presidente Varelo dijo que este tipo de actividad permite fortalecer los controles de seguridad en la frontera común de Panamá y Costa Rica.
Además el Mandatario destacó la importancia del intercambio de información de seguridad y la aplicación de tecnologías de inteligencia con países de la región, que permitan combatir el tráfico de drogas y las pandillas juveniles.
Este cónclave internacional, presidido por los ministros de Seguridad Pública de Panamá, Costa Rica y Honduras, Rodolfo Aguilera, Gustavo Mata y Julián Pacheco, respectivamente, se realizó con el propósito de presentar sobre el tapete temas comunes en el área fronteriza para buscar solución.
En su intervención, el ministro Aguilera dijo que la idea de este encuentro es identificar las necesidades de seguridad publica, encontrar soluciones y establecer un plan concreto que permita trabajar en una agenda común en beneficio de los dos países.
El Ministro trató temas como el narcotráfico, el contrabando que existe desde Zona Libre y el fronterizo de productos agropecuarios en ambas vías, que genera riesgo tributario y fitosanitario, los cuales merecen pronta atención.
También tocó el tema de los inmigrantes transcontinentales que vienen de África y los asiáticos que ingresan por Costa Rica de manera ilegal.
Otro problema abordado fue el tráfico de armas, que luego de la prohibición de importación, “generó un mercado negro paralelo al mercado de traspaso de armas de segunda que existe hoy día, lo cual vemos con preocupación”.
El ministro Mata Vega señaló que este tipo de actividad permiten elaborar políticas concretas para que ambos países enfrenten el crimen organizado y el narcotráfico que han dejado sangre en la frontera tico-panameña.
En este encuentro internacional, además de los representantes de los estamentos de seguridad, también expuso el general colombiano retirado, Rosso José Serrano, quien recordó sus vivencias al frente de la Policía de Colombia para enfrentar el narcotráfico, que hizo para desmantelar los carteles y las estrategias utilizadas para mejorar la imagen del cuerpo policial.
Redaccion: Critica